Una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades centroamericanas: más allá del espacio real

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Acosta Schnell, Sabrine
التنسيق: comunicación de congreso
تاريخ النشر:2018
الوصف:Las mini ciudades centroamericanas son megaproyectos de uso mixto que combinan espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento en un mismo proyecto. Estos productos inmobiliarios han tenido gran auge en la región y son un ejemplo del neoliberalismo global apropiándose del espacio local. En estos megaproyectos se identifica la convergencia de diversos espacios como el real, el percibido, el concebido, el imaginado, el vivido o el Tercer espacio de Soja (1996). El objetivo de esta investigación es ofrecer una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades como una tipología urbana híbrida que alberga diversos tipos de espacios. Su complejidad demanda un análisis que va más allá del clásico concepto dualista de espacialidad. Se abordan las epistemologías propuestas por Hannigan (1998) sobre las actividades híbridas y las ideas de Soja (1996) sobre el tercer espacio de forma paralela a un análisis heterotopológico Foucaultiano, sin dejar de lado la “triple dialéctica” de Lefebvre. Se incluyen análisis de obras literarias y de arte para enfatizar la complejidad de explicar las simultaneidades espaciales. La importancia del análisis radica en expandir la multiplicidad de perspectivas sobre el concepto de espacio aplicado al caso de megaproyectos centroamericanos recientes como Ciudad Cayalá (Guatemala) y Avenida Escazú (Costa Rica). Se reflexiona visualizando las mini ciudades como una nueva tipología que nos invita a pensar las dinámicas urbanas más allá del binarismo clásico en el marco del urbanismo neoliberal.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85849
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/85849
كلمة مفتاحية:Miniciudades
Tercer espacio
Ciudad Cayalá
Avenida Escazú
Binarismo espacial
Trialéctica
Shopertainment
Foucault
Soja
Lefebvre
Heterotopías
Baudrillard
Hiperrealidad