Alfabetización y cobertura escolar en Hispanoamérica. La primera expansión educativa costarricense (1750-1830)

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Molina Jiménez, Iván
Μορφή: artículo original
Ημερομηνία έκδοσης:2009
Περιγραφή:Este artículo plantea que entre 1750 y 1830 Costa Rica experimentó una primera expansión escolar, impulsada sucesivamente por las Reformas Borbónicas, por la Constitución de Cádiz (1812) y por el nuevo orden político surgido tras la independencia de España (1821). Como resultado de este proceso, la alfabetización se extendió, especialmente entre los hijos varones de pequeños y medianos productores urbanos y rurales. A partir de la década de 1830, sin embargo, el país registró un retroceso en la alfabetización, producto de los procesos de colonización agrícola que alejaban a la población de la infraestructura educativa existente, del rezago de la inversión escolar en relación con el crecimiento demográfico y de la reducción en el número de municipalidades, que eran las que tenían a su cargo la educación primaria.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/29877
Διαθέσιμο Online:http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/292
https://hdl.handle.net/10669/29877
Λέξη-Κλειδί :Educación
Alfabetización
Reformas Borbónicas
Constitución de Cádiz
Costa Rica