Epílogo. De lo mediado a lo ontológico, algunas interrogantes para seguir pensando las identidades y experiencias de género
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | capítulo de libro |
| Publication Date: | 2022 |
| Description: | Mi argumento, entonces, se divide en dos partes. De primera entrada, problematizo la mediación y mediatización de expresiones de género y feminismos. Con esto, busco desempacar las ventajas y desventajas de la masificación y comercialización de diversas luchas sociales, en términos de género y sexualidad, y discuto las brechas políticas entre lo estructural y lo personal en la cultura popular occidental y global. Después, procedo a argumentar que debemos comprender a las identidades y experiencias de género como elementos fundamentales del andamiaje de nuestro sentido de seguridad ontológico. Así, propongo que aquellas iniciativas que buscan cuestionar concepciones normativas y hegemónicas de género – i.e., heteronormativas y cisgénero – nos ayudan a concebir el carácter histórico y contingente de nuestros marcos de realidad. |
| Country: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/103068 |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/10669/103068 |
| Keyword: | identidad de género experiencias de género perspectiva de género publicidad cultura mediación del género mediatización del género representación mediática |