Identificación de aberraciones cromosómicas en una población infantil costarricense con discapacidad intelectual idiopática

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Ramírez, Melissa, Morales Montero, Fernando, Vindas Smith, Rebeca, Ortiz Morales, Fernando, Castro Volio, Isabel
Formato: artículo original
Data de Publicación:2022
Descripción:La prevalencia mundial de la discapacidad intelectual (DI) es del 3 %. Una de las causas más comunes de DI de origen genético son las aberraciones cromosómicas, las cuales resultan fácilmente detectables mediante un cariotipo. Sin embargo, muchas de estas pasan desapercibidas durante el análisis citogenético convencional debido a su tamaño. Estas pequeñas alteraciones se pueden localizar en los subtelómeros y se ha observado que, cuando es así, constituyen una razón importante de DI en pacientes que carecen de un diagnóstico de causalidad. En este estudio de tipo observacional, se utilizó la técnica MLPA con el objetivo de determinar la frecuencia de aberraciones cromosómicas submicroscópicas en los subtelómeros en una población infantil con DI de origen desconocido. Se examinaron 70 muestras de forma exitosa y se obtuvo un caso con una microduplicación en el subtelómero 17p, para una frecuencia del 1,4 %. También, se realizó el análisis citogenético en 33 muestras y se encontró un caso con una aberración cromosómica detectable al microscopio, para una frecuencia del 3 %. El porcentaje de aberraciones cromosómicas subteloméricas fue menor al esperado en comparación con estudios similares. Finalmente, se concluyó que el cariotipo y la técnica MLPA se complementan para el abordaje de personas con DI de origen desconocido.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85620
Acceso en liña:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/48088
https://hdl.handle.net/10669/85620
Access Level:acceso abierto
Palabra crave:subtelómeros
MLPA
citogenética molecular
cromosoma marcador