Morfología, fenología y exposición a la luz de Inga leonis y Pterocarpus hayesii

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autoři: Römich, Bettina, Breckle, Siegmar W., Ortiz Vargas, Rodolfo
Médium: artículo original
Datum vydání:1996
Popis:La hojarasca acumulada en suelos de bosques tropicales es un microhábitat importante para muchas especies de reptiles y anfibios; las capas de hojas en proceso de descompoción ofrecen protección, presas y lugares para la oviposición (Slowinski 1986). Muchos anfibios de la hojarasca no están restringidos en las dos dimensiones del suelo, sino que se mueven verticalmente en la vegetación. Miyamoto (1982) encontró que en varios lugares de Costa Rica ciertas ranas del género Eleutherodactylus se encuentran durante el día en el suelo, pero muchas veces suben a la vegetación durante la noche. Como una explicación para este comportamiento, se desarrolló la hipótesis de presiones fisiológicas durante el días  y selección de perchas para cantar en la noche (Slowinski 1986).
Země:Kérwá
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/21584
On-line přístup:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/3919
https://hdl.handle.net/10669/21584