La cláusula como representación en naso

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore: Garica Estrada, Luis Ernesto
Natura: tesis de maestría
Data di pubblicazione:2023
Descrizione:La presente investigación tiene como objetivo analizar la cláusula como representación en un corpus de textos nasos desde el marco de la Gramática Sistémico-Funcional (GSF). El naso pertenece a la familia chibcha, específicamente al grupo ístmico occidental, junto con el bribri y el cabécar (Portilla, 2014). Esta lengua presenta al menos dos variedades lingüísticas: una hablada en Panamá (conocida tradicionalmente como teribe y ahora comúnmente denominada naso) y la otra en Costa Rica (denominada tradicionalmente térraba y más comúnmente ahora broran o brorán). Este proyecto se circunscribe dentro del análisis gramatical y busca ampliar el conocimiento de la estructura de la lengua desde la teoría de la GSF, y a su vez, contribuir al desarrollo de dicha teoría. El corpus utilizado para el trabajo fue recopilado por Juan Diego Quesada en su estudio Narratives teribes (2002) y se utilizaron los 10 primeros textos.
Stato:Kérwá
Istituzione:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90866
Accesso online:https://hdl.handle.net/10669/90866
Keyword:naso
chibcha
gramática sistémico funcional
halliday
LINGÜÍSTICA