Evaluación de la Seguridad Radiológica del CICANUM: Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes y Almacén de Residuos Radiactivos

 

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Författarna: Noguera Vega, Gerardo, Mora Rodríguez, Patricia
Materialtyp: artículo original
Utgivningstid:2018
Beskrivning:El Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (CICANUM) posee laboratorios que constituyen un riesgo radiológico latente, tales como, el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes (LMRI) en el cual se encuentran fuentes de Cs-137, Am-241 y Sr-90 y, un equipo de rayos X con blancos de tungsteno de 225 kV y molibdeno de 50 kV; otro laboratorio es el Almacén de Residuos Radiactivos que contiene residuos radiactivos de diferentes semiperíodos. Por tal razón, organismos internacionales recomiendan realizar una evaluación integral de los laboratorios en aras de la protección del personal expuesto. Así, el objetivo de este estudio fue evaluar el CICANUM para evidenciar fortalezas y debilidades de las barreras y mitigadores que se tienen implementados y así reducir el riesgo de una exposición en el personal ocupacionalmente expuesto, a través del análisis de la matriz de riesgo del Sistema de Evaluación de Riesgo en Radioterapia (SEVRRA). Se realizó un análisis de los laboratorios para establecer las posibilidades asociadas al riesgo (R), frecuencia (f), probabilidad de ocurrencia (P) y consecuencia(C) revisando el histórico de incidentes y resaltando debilidades y fortalezas de seguridad radiológica (SR). Posteriormente, se estableció en SEVRRA las diferentes etapas, subetapas, sucesos iniciadores, barreras de consecuencia y reductores de frecuencia. El método consistió en subdividir variables independientes de la ecuación de riesgo (R = f * P * C) en cuatro niveles cualitativos (Alto, Medio, Bajo, Muy Bajo) y con la tabulación de todas las combinaciones lógicas posibles se obtuvo cuatro niveles de riesgo (Muy Alto, Alto, Medio, Bajo), esto permitió establecer la matriz de riesgo asociada. Se obtuvo una matriz de riesgo en ambos laboratorios con resultado de riesgo bajo, así como evidentes acciones de mejora en protocolos de acceso, permanencia, logística operacional, infraestructura y equipamiento. El uso del código SEVRRA adaptado permite evaluar efectivamente la seguridad radiológica de los laboratorios y establecer una referencia para futuras evaluaciones entorno al monitoreo, mejora continua y toma de decisiones en la gestión de la protección radiológica.
Land:Kérwá
Organisation:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Språk:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89658
Länkar:https://www.johamsc.com/?v=vn&numid=22
https://hdl.handle.net/10669/89658
Access Level:acceso abierto
Nyckelord:RADIACIÓN
RADIACTIVIDAD
EVALUACIÓN
SEGURIDAD
METROLOGÍA
IONIZACIÓN