Análisis y diseño de soluciones para la problemática del Río Colorado en la zona urbana de Turrialba
Gorde:
| Egilea: | |
|---|---|
| Formatua: | tesis de maestría |
| Argitaratze data: | 2025 |
| Deskribapena: | La ciudad de Turrialba sufre inundaciones de forma recurrente, estas se deben a que por esta ciudad atraviesan tres cauces: río Colorado, río Turrialba y quebrada Gamboa, los cuales se desbordan desde hace décadas, y su frecuencia de desbordamientos se ve incrementada por la construcción de obras dentro del cauce que obstaculizan el flujo del agua. Este estudio se enfoca en analizar el río Colorado, y se plantean mejoraras para disminuir la frecuencia a las inundaciones. Para realizar el análisis se dividió la cuenca en cada una de las quebradas que aportan agua al río Colorado antes de llegar al cruce con la ruta nacional N°10. Se realiza la caracterización de éstas y se estiman los parámetros morfométricos. Para estimar el caudal asociado a diferentes periodos de retorno se utiliza la precipitación de la estación San Antonio, y se realiza la transformación a escorrentía con el método de Número de Curva del Servicio de Nacional de Conservación de Suelos. Para realizar la simulación hidráulica se usa el modelo bidimensional llamado IBER, con este se analiza el cauce en la condición actual y también se modelan una serie mejoras, buscando incrementar la capacidad hidráulica. Se propone ampliar los dos puentes sobre ruta nacional N° 10, además, modificar el alineamiento de la alcantarilla de cuadro que pasa bajo la terminal de buses. También se propone ampliar el puente del ferrocarril ubicado aguas abajo de la alcantarilla de cuadro (bajo terminal de buses). Con estas modificaciones se logra que el cauce alcance una capacidad cercana a 100 m3/s. Además, dado que con solo la modificación del cauce no es suficiente para eliminar el riesgo de inundaciones, se analiza la construcción de embalses para amortiguar la crecida. Estos embales se proponen en los cauces de la quebrada Poró, quebrada San Pedro y el río Colocado en la zona alta. Como último punto se presenta un plan de instrumentación para lograr dar una alerta temprana de los eventos de desbordamiento que sufrirá el casco urbano. Dada la alta vulnerabilidad que tiene el cantón Turrialba, es urgente la implementación de un plan regular el cual propicie un desarrollo seguro para las futuras generaciones, ya que de lo contrario será muy complicado cambiar las prácticas culturales que han llevado a Turrialba al escenario de riesgo actual. |
| Herria: | Kérwá |
| Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Hizkuntza: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/103136 |
| Sarrera elektronikoa: | https://hdl.handle.net/10669/103136 |
| Gako-hitza: | Análisis hidráulico Cuencas hidrográficas Desarrollo urbano Deslizamientos e inundaciones Gestión de recursos hídricos Prevención de desastres Turrialba (Costa Rica) Río Colorado |