Los rohingya en Myanmar: una construcción securitizada de identidad nacional

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Johanning Solís, Javier José
格式: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
實物特徵:La presente investigación busca dar cuenta de la situación que vive la población musulmana Rohingya en Myanmar, especialmente durante el período de transición democrática iniciado en el año 2010. Se argumenta que, debido al trasfondo histórico, el Estado controlado desde 1962 por los militares, ha buscado legitimar su dominación a través de la construcción de una identidad nacional hegemónica securitizada, basada en la otrorización y persecución de una minoría religiosa, bajo criterios islamófobos, racistas y patriarcales. Los gobiernos democráticos desde 2010, del ex general Thein Sein y Aung San Suu Kyi, han empleado la securitización de la situación de los rohingya para posicionarlos como una amenaza a una idea ficticia de unidad e identidad nacional birmano-budista, con la colaboración de grupos budistas nacionalistas. Esto ha generado que las clases y sectores subordinados del país no tomen cuenta de su situación de explotación y dominación, a favor de una clase dominante militar, birmano-budista, y del capital financiero internacional, principalmente de origen chino.
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80321
在線閱讀:https://hdl.handle.net/10669/80321
Palabra clave:Rohingya
Myanmar
Tatmadaw
Aung Saan Suu Kyi
securitización
hegemonía
ideología
islamofobia
limpieza étnica