Los Ritmos Tradicionales de Guanacaste
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| تاريخ النشر: | 1997 |
| الوصف: | Se destacan tres ritmos musicales de la tradición oral guanacasteca, los cuales, en la región, tomaron características muy particulares: la parrandera, la danza y el pasillo. Los dos primeros entrelazan elementos africanos y españoles en compás binario y ternario, mientras que el último, es una acelerada variación del vals europeo que conoció el esplendor en el siglo XIX. Se describen los elementos rítmicos y melódicos particulares, para establecer la diferencia musical que existe con ritmos afines de otras regiones latinoamericanas. |
| البلد: | Kérwá |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90515 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://hdl.handle.net/10669/90515 |
| كلمة مفتاحية: | HISTORIA GUANACASTE MUSICA RITMOS TRADICIONALES |