Registro de géneros de ácaros en reinitas (Parulidae) de Costa Rica

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Calderón Mesén, Paula, Mora Leiva, Isaac
Μορφή: otros
Ημερομηνία έκδοσης:2017
Περιγραφή:Las aves son hospederas de una gran diversidad de ácaros, pueden vivir en la superficie de las plumas, en las patas (Latta 2003) la piel, los nostrilos y las vías respiratorias (Proctor 2003). Los ácaros plumícolas son ectoparásitos o paráfagos permanentes que viven exclusivamente en las aves (Dabert y Mironov 1999); consisten en tres superfamilias: Analgoidea, Pterolichoidea y Freyanoidea (Dabert y Mironov 1999, Proctor 2003). Los primeros registros de ácaros en aves silvestres del país, son publicados en 1970 (Arnold 1970), desde entonces se han realizado estudios, la mayoría en aves de corral y más recientemente en parásitos de aves silvestres (Villatoro y Sáenz 2005, Villatorio-Paz 2006, González 2016). A pesar de que muchos ácaros son parásitos y tienen consecuencias potencialmente nocivas, poco es conocida la distribución y abundancia de ectoparásitos en las aves, especialmente en los trópicos (Dietsch 2005). Dentro de las aves, la familia Parulidae (reinitas) es el tercer grupo más diverso en el país, con especies residentes y migratorias donde varias se encuentran en alguna categoría de conservación. Hasta la fecha no se encontraron registros de especies de ácaros en este grupo en el país. La presencia de ácaros parásitos puede afectar la salud del ave de forma tal que el poco conocimiento sobre este grupo en el país resulta en un vacío importante que debe ser desarrollado. Según lo anterior, el objetivo de este trabajo fue estudiar la diversidad de ácaros plumícolas en parúlidos de Costa Rica.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80361
Διαθέσιμο Online:https://hdl.handle.net/10669/80361
Access Level:acceso abierto
Λέξη-Κλειδί :Parulidae
Ácaros
Costa Rica