Percepciones en torno al volcanismo en Costa Rica (siglos XIX al XXI): De lo místico a lo profano, entre la curiosidad y el morbo

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Mora, Mauricio M., Peraldo Huertas, Giovanni, Cerdas Prado, Karina
Fformat: artículo original
Dyddiad Cyhoeddi:2024
Disgrifiad:Se analizan los discursos relativos a casos específicos de actividad volcánica en Costa Rica publicados en la prensa entre los siglos XIX y XXI, con el propósito de identificar cambios en la percepción hacia el volcanismo. Se constató cómo, a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, la percepción mística-religiosa hacia el volcanismo fue reemplazada paulatinamente por una visión profana y curiosa que permitió el surgimiento del turismo hacia los volcanes, pero también de noticias falsas y posicionamientos antagónicos de ciertos sectores frente a la ciencia. A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, el ciberespacio y las nuevas tecnologías facilitaron el crecimiento del morbo que hizo surgir el turismo ilegal en los volcanes. Estas tendencias de comportamiento social obligaron al Estado ejercer control sobre las nuevas actividades económicas mediante infraestructura y legislación que con el tiempo se deben ajustar a las nuevas necesidades y riesgos. El entendimiento de estas dinámicas culturales es fundamental para establecer estrategias que favorezcan una percepción del volcanismo científicamente fundada y permee en los procesos de gestión del riesgo de manera efectiva.
Gwlad:Kérwá
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90899
Mynediad Ar-lein:https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/141/155
https://hdl.handle.net/10669/90899
https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.141
Access Level:acceso abierto
Allweddair:Precepción
Riesgo volcánico
Turismo ilegal
Volcán Turrialba
Volcán Irazú
Volcán Poás
COSTA RICA
TURISMO