Aportes para la participación social en la evaluación ambiental estratégica, a partir de la aplicación de un caso en Costa Rica
Gorde:
| Egileak: | , |
|---|---|
| Formatua: | artículo original |
| Argitaratze data: | 2024 |
| Deskribapena: | La evaluación ambiental estratégica (EAE) es una herramienta que permite el abordaje de lo territorial y ambiental desde la planificación estratégica y cuya incidencia se da en políticas, proyectos, planes o programas. Un aspecto trascendental dentro de la EAE es que esta debe procurar la participación de diversos actores sociales e institucionales, dado el impacto que puede generar algunos indicadores. Por ello, el objetivo del presente trabajo es presenta algunos retos y aportes para el abordaje de la participación a partir de la experiencia que se tuvo con la EAE para el Sitio de Patrimonio Mundial Reservas de la Cordillera de Talamanca — Parque Inter-nacional La Amistad (Costa Rica) desarrollado por ProDUS-UCR en el 2021. Dicho proceso se llevó a cabo por medio de dos modalidades: virtual y presencial, en la que se trabajaron técnicas como: encuestas, entrevistas telefónicas, reuniones virtuales y talleres, donde se generaron espacios para la discusión, validación, generación de propuesta desde lo participativo. Durante la investigación se vislumbró como contemplar aspectos culturales, étnicos, etarios y de género permiten incentivar aún más la participación, que dentro de la EAE permite que este y procesos similares estén más acorde a las necesidades de la población y lugar, hay un proceso de apro-piación aún mayor, las propuestas están mejor contextualizadas y la población se convierte en agente activo y generador de propuestas de su propio entorno. |
| Herria: | Kérwá |
| Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Hizkuntza: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91461 |
| Sarrera elektronikoa: | https://impactum-journals.uc.pt/cadernosgeografia/article/view/12686 https://hdl.handle.net/10669/91461 |
| Gako-hitza: | PATRIMONIO NATURAL COMUNIDAD PARTICIPACIÓN COMUNITARIA MEDIO AMBIENTE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTUDIO DE CASO COSTA RICA |