Masculinidades, juventudes y exclusión social en Costa Rica

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Salazar Mora, Zaida
格式: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
实物特征:En la presente investigación me motivó conocer la experiencia de vida y el sentimiento de un grupo de jóvenes costarricenses que viven en exclusión social, en privación socioeconómica, con las consecuentes carencias sociales y culturales. Este objetivo remonta a la pregunta existencial de Hinkelammert y Mora (2008): ¿Qué sentido tiene en última instancia la vida para el ser humano, frente al devenir histórico de la humanidad, frente a su propia vida y, sobre todo, frente a la muerte? (p. 25). A la que se responden: ¡El sentido de la vida es vivirla!; (p. 25) siendo lo primero el estar vivo, el tener un cuerpo concreto en intercambio con la naturaleza y con otros seres humanos y tener los medios para poder vivirla en todas sus dimensiones. Sin embargo, se cuestionan que en la sociedad actual se da “la cultura de la desesperanza” (p. 26), con los crecientes desarrollos de la desigualdad y la exclusión social, que llevan a negar derechos de las personas para beneficiar las relaciones sociales de producción. Para estos autores, “El ser humano ya no decide su actuación como sujeto autónomo, sino que son las mercancías, el dinero, el capital, transformados en sujetos sociales, los que deciden sobre la vida y la muerte de todos los seres humanos” (Hinkelammert y Mora, 2008, p. 27).
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/78036
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/78036
Palabra clave:Masculinidad
Exclusión social
Juventud
Desigualdad cultural
Desigualdad social
Costa Rica