La comunidad judía y el judaísmo en Costa Rica, de la Segunda Guerra Mundial a la formación del Estado de Israel: interacción, discursos y representaciones (1939-1948)

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Pérez Navarro, Ricardo Antonio
Μορφή: tesis de maestría
Ημερομηνία έκδοσης:2019
Περιγραφή:Esta disertación analiza el proceso de la construcción de la comunidad judía ashkenazi en Costa Rica a partir del agrupamiento social por etnicidad —yiddishkayt— y a la institucionalización de la vida judía —Kehilá— que reguló y normalizó las relaciones grupales creando tejido social. En adición, la comunidad estuvo inmersa en relaciones sociales que oscilaron entre la sociabilidad y el conflicto; es decir, se produjo una relación mixta de aproximación y de alejamiento, de manera intergrupal e interindividual. Siguiendo esta dinámica, a lo interno del colectivo, las disputas por el poder de la Kehilá ocasionaron una reconfiguración discursiva de la comunidad. Se desarrolló una comunidad según la visión de mundo sionista, extrayendo de esa concepción todo ligamen con el territorio nacional o cualquier rasgo de apego con la identidad costarricense. Esta nueva comunidad se fundamentó en la apropiación del territorio palestino como base esencial, que yuxtapusieron al pasado mitohistórico y etnohistórico judío, a través de la recontextualización discursiva. Ahora bien, la sociedad civil costarricense a través de la prensa realizó una construcción discursiva de la comunidad judía ashkenazi que se edificó en función de la interacción social. Misma, que desvincularon de la territorialidad e identidad costarricense, a la que se le impuso una identidad articulada en función de una homogenización sociocultural y lingüística, basado en la mayoría de miembros del colectivo —judíos de origen polaco— lo cual simplificaba el proceso de representación social a los rasgos característicos mayoritarios del grupo étnico.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79295
Διαθέσιμο Online:https://hdl.handle.net/10669/79295
Λέξη-Κλειδί :Comunidad
Judaísmo
Kehilá
Yiddishkayt
Grupo religioso