Índice para la medición de la pobreza digital de los hogares en Costa Rica
Guardat en:
| Autor: | |
|---|---|
| Format: | tesis de maestría |
| Data de publicació: | 2025 |
| Descripció: | El apropiado acceso y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha relacionado como un determinante del progreso de un país. La medición de la evolución del sector de telecomunicaciones orienta la generación de políticas públicas enfocadas hacia al mejoramiento del acceso y uso de las herramientas tecnológicas, y, por ende, mejorar las condiciones en los hogares y la población de Costa Rica. En el presente estudio se categorizan los hogares del país según pobreza digital por medio de IPC construido en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2018 y en la Encuesta Nacional de Hogares 2018. El índice integra dos componentes: TIC y Gasto TIC. El componente TIC es construido mediante la aplicación del AFE y constituye una aproximación de nivel de acceso y uso de los servicios y dispositivos en los hogares. El componente Gasto TIC representa el desembolso monetario mensual de los hogares, el cual fue calculado directamente en la ENIGH, mientras que en la ENAHO su estimación se obtiene mediante la aplicación de un modelo de regresión múltiple. Estos componentes fueron combinados para construir el IPD en cada encuesta, y se estandariza en escala de 0 a 100, donde mayores valores representan mayor nivel de pobreza digital. La media nacional del IPDEnigh se estima en 67,3 y de 65,9 con el IPDEnaho. Se realiza la segmentación de hogares mediante el análisis de conglomerados (k-medias) en cada encuesta, obteniéndose dos grupos en la ENIGH (pobre digital y no pobre digital) y tres grupos en la ENAHO (pobre digital alto, pobre digital medio y no pobre digital). Los resultados demuestran que el nivel de pobreza digital está asociada a las variables la zona y región de residencia, nivel educativo, edad y condición de actividad del jefe del hogar. Se sugiere al MICITT considerar la posibilidad de incorporar el IPDEnaho como un indicador de referencia para el monitoreo de la pobreza digital, alineándolo con las herramientas de planificación institucional. |
| Pais: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Idioma: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102962 |
| Accés en línia: | https://hdl.handle.net/10669/102962 |
| Paraula clau: | pobreza digital Tecnologías de Información y Comunicación Índice de Pobreza Digital digital poverty Information and Communications Technologies Digital Poverty Index |