Construcción del conocimiento feminista en Centroamérica: diálogos, rupturas y continuidades entre la militancia y la academia

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Sagot Rodríguez, Montserrat
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2019
实物特征:En este trabajo se analiza el proceso de construcción del pensamiento feminista en Centroamérica, en particular a partir de la década de los años 80. El análisis se realiza desde la perspectiva de la Sociología del Conocimiento; es decir, situando los procesos de producción de los saberes en el contexto en el que surgieron. Asimismo, la producción del conocimiento feminista es entendida como un territorio siempre en disputa, resultado de la relación compleja y contradictoria entre las feministas situadas en los diferentes espacios y lugares de enunciación, tanto académicos como de militancia. Se concluye que a pesar de las dificultades y contradicciones, los Estudios Feministas en la región centroamericana han sido y siguen siendo una estrategia fundamental para fomentar la producción del saber desde la perspectiva de las diversas mujeres, para transformar las formas tradicionales de construir el conocimiento y para cuestionar las narraciones y representaciones falsificadas, parciales y perversas sobre la vida social producidas desde la ciencia tradicional, androcéntrica y colonial.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/78033
在线阅读:http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1865
https://hdl.handle.net/10669/78033
Palabra clave:Feminismo
Activismo
972.8 América Central
Cosntrucción de conocimiento