El estudio de la historia de la meteorología a través de las crónicas de Visitas Pastorales en Costa Rica (1850-1921)

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Định dạng: artículo original
Ngày xuất bản:2019
Miêu tả:Las visitas pastorales constituyen una labor realizada por los obispos de la Iglesia Católica que tiene como fin la inspección de las condiciones de una parroquia, desde el punto de vista material y espiritual. Sin embargo, para el caso costarricense, desde la erección de la Diócesis de San José de Costa Rica (1850) y hasta la fundación de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica (1921), estos textos recopilaron datos sobre las condiciones físicas de varios de los lugares visitados, incluyendo reportes relacionados con el comportamiento de la atmósfera, particularmente bajo los episcopados de Bernardo Augusto Thiel (1880-1901) y Juan Gaspar Stork (1904-1920). Estos reportes se basan principalmente en descripciones de lluvias, condiciones secas y bajas temperaturas de los sitios visitados, así como sus efectos sociales, recopilados principalmente en poblaciones carentes de una estación meteorológica o pluviométrica, por lo que esta información permitió tener una idea de las condiciones del tiempo y del clima de cada una de las regiones que componen el territorio costarricense.
Quốc gia:Kérwá
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79954
Truy cập trực tuyến:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/36264
https://hdl.handle.net/10669/79954
Từ khóa:Historia
Costa Rica
Iglesia Católica
Ciencia
Meteorología
Catholic Church
Science
Meteorology