La dicotomía tecnológica: el uso de la tecnología como herramienta opresiva y medio de rebelión social.

 

Guardado en:
書目詳細資料
Autores: Barrantes Jiménez, Anthony, Rodríguez Solano, Natalia Sofía
格式: artículo original
狀態:Versión publicada
Fecha de Publicación:2025
實物特徵:Se realiza una exploración de los sistemas políticos implementados desde la edad media hasta el siglo XXI, se aborda el feudalismo, el capitalismo, el capitalismo tardío y el tecnofeudalismo. Se da un enfoque en como todos estos sistemas han oprimido a la sociedad por medio de la separación de clases sociales y económicas, de igual manera se detallan las características inhumanas de cada modelo político. Seguidamente, se realiza un abordaje de cómo el software de código abierto puede ser utilizado a favor de la población para revelarse contra el sistema opresor tecnofeudalista. Se presentan estas tecnologías como las únicas alternativas viables para quitarle poder a la organización económica actual, dado que permite tomar control del uso de los datos personales y otros mecanismo que dañan gravemente la estabilidad del tecnofeudalismo. Por otro lado, se establece que la inteligencia artificial, sin importar cuán pública sea, sigue funcionando como perpetuadora del sistema tecnofeudalista; esto debido a su naturaleza que consiste del uso de datos sin discreción alguna. Se considera que esta tecnología puede ser considerada la encarnación del tecnofeudalismo. Finalmente, se hace un llamado a la rebelión en contra del sistema tecnofeudalista y todos los que lo han precedido, se considera que la población debe romper las cadenas invisibles impuestas por estas políticas para poder ser personas propiamente libres de opresión.
País:Portal de Revistas TEC
機構:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas TEC
語言:Español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7935
在線閱讀:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/delzacate/article/view/7935