Enemigos, población y guerra psicológica. Los "saberes contrasubversivos" argentinos y su (re)apropiación por los militares guatemaltecos

 

Сохранить в:
Библиографические подробности
Автор: Sala, Laura Yanina
Формат: artículo original
Статус:Versión publicada
Дата публикации:2018
Описание:El rol preponderante que desempeñó Estados Unidos durante la Guerra Fría en Centroamérica, eclipsó las relaciones que los países del Istmo mantuvieron con el resto de la región latinoamericana muchas de las cuales permiten comprender aspectos clave de la represión estatal contrainsurgente en América Central. Este artículo indaga en las redes que tendieron los militares argentinos y guatemaltecos hacia fines de la década del setenta y principios del ochenta en el marco del proceso de transnacionalización de la violencia política característico de la Guerra Fría, pero atendiendo a las particularidades socio-históricas de cada caso. Focaliza su atención en las (re)apropiaciones que los militares guatemaltecos realizaron de los “saberes contrasubversivos” puestos en juego en los cursos y conferencias impartidos por las Fuerzas Armadas argentinas. Las fuentes principales están compuestas por entrevistas a militares guatemaltecos. El trabajo busca aportar elementos para comprender el proceso de reformulación de la estrategia represiva que el Estado guatemalteco emprendió hacia fines de los años setenta que desembocó en el genocidio más significativo del siglo XX latinoamericano
Страна:Portal de Revistas UCR
Институт:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Язык:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/31200
Online-ссылка:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31200
Ключевое слово:CONTRASUBVERSIÓN – TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA – GUERRA FRÍA – FUERZAS ARMADAS - LATINOAMERICA