Publicidad ilustrada y secularización. El caso del convento de Santa Teresa en la Ciudad de Guatemala, 1816-1826

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur: Chiquín Enriquez, Selvin Johany
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2016
Disgrifiad:El trabajo busca aproximarse a los conceptos de Publicidad ilustrada y secularización a partir de la experiencia que vivió el convento de Santa Teresa a inicios del siglo XIX en la Ciudad de Guatemala. Así, el principal objetivo es mostrar las discordancias de la fe en una época de cambios, impulsados por instituciones civiles recién creadas. Para esto, el trabajo se basa en fuentes documentales que abordan, en específico, a una monja del convento: María Teresa Aycinena, debido a que su figura se convirtió en relevante para la vida pública de la ciudad y, más específicamente, para el clima de religiosidad popular. De tal cuenta, el discurso de las instituciones civiles fue desplazándose de publicidad ilustrada de Antiguo Régimen a un proceso de secularización, como síntoma del advenimiento liberal. 
Gwlad:Portal de Revistas UCR
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/24977
Mynediad Ar-lein:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/24977
Allweddair:publicidad ilustrada
secularización
Ciudad de Guatemala
convento
liberalismo
historia política
historia latinoamericana
historia contemporánea