De ciudadanos a nación, la historia invertida. Cuba: diferencias y afinidades con las formaciones nacionales latinoamericanas en el siglo XIX.

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Alvarez Pitaluga, Antonio Nestor
Aineistotyyppi: artículo original
Tila:Versión publicada
Julkaisupäivä:2018
Kuvaus:El artículo pretende explicar cómo y porqué la formación de la nacionalidad y la nación en la mayor isla del Caribe ocurrió de manera contrapuesta a la mayoría de los países de América Latina. La etapa escogida va desde el surgimiento de la plantación esclavita en Cuba, pasando por las independencias latinoamericanas, hasta el final de la formación de los estados nacionales en el continente y final del siglo XIX, es decir, de 1790-1898. A través de los principales acontecimientos y hechos que explican el fenómeno mencionado, se ofrecen algunas claves interpretativas para conocer no solo las diferencias, sino también las afinidades entre el proceso cubano y el latinoamericano. Por último, se concluye que la formación histórica cubana transcurrió de manera paralela a sus homólogas latinoamericanas generando algunas particularidades históricas que sirve para comprender determinados aspectos de su presente nacional.
Maa:Portal de Revistas UCR
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/30469
Linkit:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/30469
Sanahaku:historia
política
cultura
nación
ciudadanos
nacionalidad