Del éloge de la créolité a la teoría del caos. Discursos poscoloniales del Caribe más allá de la identidad
Gorde:
Egilea: | |
---|---|
Formatua: | artículo original |
Egoera: | Versión publicada |
Argitaratze data: | 2013 |
Deskribapena: | Este artículo explora algunos ensayos desde y sobre el Caribe que fueron publicados a partir de los años ochenta, poniendo énfasis en los intentos de construir una identidad/identidades caribeñas, sus problemáticas y limitaciones, así como las propuestas para su cuestionamiento y superación. Se dedica a un estudio del texto fundacional Éloge de la créolité de los autores martiniqueños Jean Bernabé, Patrick Chamoiseau y Raphaël Confiant y los ensayos Le Discours antillais y Poétique de la Relation de Édouard Glissant (Martinique), así como La isla que se repite de Antonio Benítez Rojo (Cuba). Analiza sus aportes a la teoría cultural desde y sobre el Caribe, especialmente desde la perspectiva de un cambio de paradigma, de ensayos orientados hacia la búsqueda de una identidad/identidades caribeñas a la busca de formas de convivencia en la diversidad y sus representaciones literarias. |
Herria: | Portal de Revistas UCR |
Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Hizkuntza: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/9953 |
Sarrera elektronikoa: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9953 |
Gako-hitza: | Teoría cultural Caribe América Central estudios poscoloniales convivencia |