PENSAR CON FIGURAS NUMÉRICAS

 

保存先:
書誌詳細
著者: Guzmán Verri, Valeria
フォーマット: artículo original
状態:Versión publicada
出版日付:2018
その他の書誌記述:¿Qué implica pensar con figuras numéricas? En este artìculo una figura opera no solo como un signo en la convención de la aritmética, sino también como la forma gráfica en que números y datos estadísticos se organizan. A esta forma gráfica se le atribuye una función particular: en el siglo diecinueve se convirtió en un medio de control a través del cual recolectar, clasificar, enumerar, y diseminar conocimiento en el mundo moderno. Una forma de pensar y hacer se impone a través de esta forma. Esta investigación examina la presencia y el uso de convenciones gráficas en una diversidad de áreas de conocimiento, tales como medicina, economía, estadística moral, salud pública y pobreza. Al mostrar como temas dispares — causas de muerte, horarios del tren, fluctuaciones comerciales, crímenes, pobreza y salud— son organizados bajo la misma convención gráfica, bajo la misma figura, es posible entender el alcance que esta función reguladora tuvo en el siglo diecinueve.
国:Portal de Revistas UCR
機関:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
言語:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/1467
オンライン・アクセス:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1467
キーワード:gráfica
información
modernidad
Ciencias Sociales