Políticas de la cultura: mestizaje e indigenismo en Clorinda Matto de Turner y Yolanda Consuegra Martínez

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Rodríguez Cascante, Francisco
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Publication Date:2013
Description:En el presente artículo se indica que las categorías de indigenismo y mestizaje forman parte de la tradición conformadora de políticas culturales vinculadas con el origen y asentamiento del nacionalismo latinoamericano. Como casos de esta construcción se analizan dos novelas que asumen la noción de mestizaje de distinta manera. La primera de ellas, Aves sin nido (1889) de la escritora peruana Clorinda Matto de Turner, propone un indigenismo asimilacionista del mestizaje como proyecto de occidentalización necesario, el cual se establece mediante la educación y la inmersión del indígena en el ámbito mestizo. Por su parte, Corazón ladino (1967) de la salvadoreña Yolanda Consuegra Martínez plantea el mestizaje como conflicto subjetivo que encamina a la mujer mestiza al enfrentamiento con los dos universos: su historia y su mundo interior.
Country:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Language:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/9957
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9957
Keyword:Indigenismo
mestizaje
literatura latinoamericana
nacionalismos
políticas culturales