Culturas y cotidianeidades de la investigación histórica costarricense: un balance de fin de siglo
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Publication Date: | 2001 |
| Description: | La cultura y la vida cotidiana empezaron a convertirse en dos de los ejes principales de la investigación histórica en la década de 1970, tendencia que se consolidó en los veinte años posteriores en Europa, Estados Unidos y diversos países de América Latina, en especial México, Argentina y Brasil. La experiencia de Costa Rica no es muy diferente: de los temas económicos y demográficos, que empezaron a ser investigados después 1970, se pasó al examen de la cuestión agraria y las luchas sociales en el decenio de 1980. Los últimos diez años del siglo XX, a su vez, se han caracterizado por un interés creciente en explorar variados aspectos culturales, contexto en el cual se abrió un espacio decisivo para analizar también lo cotidiano. |
| Country: | Portal de Revistas UCR |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/6309 |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6309 |