Impacto de la crisis internacional sobre la economía argentina

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Tortul, Marina
Aineistotyyppi: artículo original
Tila:Versión publicada
Julkaisupäivä:2011
Kuvaus:El trabajo analiza el impacto de la crisis financiera internacional de 2008 sobre la economía argentina desde la perspectiva del sector externo. Siguiendo el enfoque de algunos expertos, la hipótesis que se plantea es que la crisis no fue la única responsable de detener el prolongado crecimiento que había comenzado sobre 2003. En este sentido, al momento de desatarse la crisis internacional, en la Argentina ya se había puesto en marcha una dinámica de factores internos que empezaban a erosionar los pilares del crecimiento. Pero paradójicamente, algunas características propias del país, que en principio podrían considerase negativas, atenuaron los canales de transmisión de crisis permitiendo limitar el shock externo. Y conjuntamente con la aún robusta situación macroeconómica lograron unarápida recuperación. Sin embargo, esta problemática aún no resuelta podría complicar las perspectivas futuras de la economía.
Maa:Portal de Revistas UCR
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7038
Linkit:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7038
Sanahaku:Crisis financiera internacional
argentina
tipo de cambio real competitivo
exportaciones
inflación
? salida de capitales
? reservas de divisas
Global financial crisis
competitive exchange rate
exports
inflation
capital outflows
foreign exchange