DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2013 |
| الوصف: | Es bajo esa admonición que el siguiente trabajo analiza la ideología política del Partido Liberal mexicano corriente anarquista que bajo la guía e inspiración de su líder Ricardo Flores Magón, se constituyo en una de las principales fuerzas en la conformación de lo que hoy es el Estado Nacional mexicano, su permanente interlocución durante las dos primeras décadas con el movimiento social la hicieron —sin duda— una de las mayores influencias en la constitución de unapráctica revolucionaria que influyo en diversos sectores que a través de las posteriores décadas han buscado y aún buscan la posible constitución de un movimiento político latinoamericano alternativo y radical. Utilizando la propuesta analítica desplegada por el analista social Franz J. Hinkelammert develaremos los contenidos utópicos de dicha corriente y haremos un balance de la influencia posterior de esta. Creemos con ello hacer un humildepero merecido homenaje a un hombre y a un ideario al cual en nuestro medio latinoamericano ha sido poco estudiado y valorado. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/11279 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11279 |