La trascendencia de la cultura aborigen americana en la diégesis de Los pasos perdidos de Alejo Carpentier

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Montanaro Meza, Óscar
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2011
实物特征:Este trabajo analiza el viaje iniciático que el narrador protagonista de la novela Los pasos perdidos, escrita por Alejo Carpentier, realiza, al sur del Continente. En él se plantea, como tesis central, la relevancia que adquieren las manifestaciones de las culturas indígenas para el narrador protagonista en el transcurso de ese largo viaje, quien ante la alternativa de permanecer en ese mundo idílico y auténtico; o bien, de viajar a la civilización en busca de papel y tinta, decide por esta opción. Empero, cuando pretende regresar, sus pasos se pierden, no encuentra el camino. De este modo, el protagonista muestra su incapacidad de asumir esa cultura primigenia, frugal, auténtica; así pues, su relación con ella, queda únicamente en el plano de la admiración, del respeto y de la añoranza.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/799
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/799
Palabra clave:culturas indígenas
novela
Alejo Carpentier
Los pasos perdidos.