Algunos efectos del desarrollo del capitalismo sobre la fuerza de trabajo migratoria en Guatemala y Costa Rica durante la fase de consolidación de las economías de exportación. 1880-1930.
Salvato in:
| Autore: | |
|---|---|
| Natura: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Data di pubblicazione: | 2017 |
| Descrizione: | El propósito de este trabajo es el de analizar dos ejemplos. sobre el impacto que el desarrollo del capitalismo produjo sobre la fuerza de trabajo migratoria en Centroamérica. Los casos a analizar son: los movimientos migratorios de poblaciones indígenas de las tierras centrales altas a las tierras bajas de la vertiente del Pacífico en Guatemala; y, la inmigración de negros jamaicanos hacia las plantaciones bananeras en las tierras costeras caribeñas de Costa Rica El período de 1880 a 1930 marca los primeros cincuenta años de incorporación de las naciones centroamericanas al sistema capitalista mundial. |
| Stato: | Portal de Revistas UCR |
| Istituzione: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Lingua: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/30801 |
| Accesso online: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30801 |
| Keyword: | capitalismo fuerza de trabajo migración Centroamérica |