De remedios y venenos o la subversión de la mujer esclavizada en Jonatás y Manuela de Argentina Chiriboga

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Murga, Mónica
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2015
实物特征:La tradición literaria da cuenta de los múltiples usos metafóricos que se han articulado en relación a los remedios y los venenos. Usualmente, dichos elementos se han mantenido asociados a dos ejes antitéticos: la vida y la muerte, con sus contiguos encadenamientos semánticos que son la salud y la enfermedad. Sin alejarnos de esta red de significaciones, el presente trabajo examina la novela Jonatás y Manuela (1994) de la escritora afroesmeraldeña Luz Argentina Chiriboga, pues en ella se recrea la diáspora africana a América a través de tres generaciones de mujeres esclavizadas: Ba-Lunda, Nasakó y Nasakó Zansi. Así, sus historias revelan la subyugación del sujeto femenino esclavizado desde dos representaciones: “la sanadora” y la “negra hechichera”. A partir de dicha dualidad (sanadora/hechicera) se sostiene que los usos de pócimas, rituales, prácticas religiosas e instrumentos musicales van más allá del mero recurso metafórico, se constituyen en dispositivos narrativos que desencadenan situaciones de transgresión, subversión y liberación con los que se exponen las tensiones raciales y sociohistóricas, producto de la diáspora y de la diversidad cultural. 
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/22664
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22664
Palabra clave:diáspora
subyugación
sanadora
hechicera
desterritorialización