Democracia y sus contraconceptos durante la década de 1950-1959 en Costa Rica
שמור ב:
| מחבר: | |
|---|---|
| פורמט: | artículo original |
| סטטוס: | Versión publicada |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| תיאור: | En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto de democracia y sus contraconceptos -dictadura y totalitarismo- durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor alcance titulada Conceptos políticos en Costa Rica durante el periodo de 1950 a 1959: transformaciones y permanencias, desarrollada en el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC). Se expone cuáles son los contenidos asociados a estos conceptos y su uso político por parte de actores políticos y sociales en campos políticos pagados – publicidad política –, en dos periódicos de circulación nacional – La Nación y La Extra-. Se concluye que para el periodo la asociación entre democracia e “identidad” nacional está instalada y ha alcanzado el estatuto de un mito en el cual la democracia aparece como un valor hipostasiado. |
| País: | Portal de Revistas UCR |
| מוסד: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| שפה: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/30245 |
| גישה מקוונת: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/30245 |
| מילת מפתח: | Dictadura totalitarismo Guerra Civil Historia política Identidad Nacional. Democracia Costa Rica Historia siglo XX. |