Actores sociales y relaciones de poder: la globalización como proceso y fenómeno socio-político

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur: Paulino Vargas, Luis
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2008
Disgrifiad:La idea dominante acerca de la globalización -así elaborada desde la ideología neoliberal- la presenta como un proceso inevitable, que se despliega y avanza al margen de toda voluntad humana. Esta concepción, sin embargo, posee un estatuto metafísico, no científico. En cambio, admitir el carácter social y político de la globalización, es decir, el hecho de que ésta es simplemente resultante del pensamiento, las acciones y decisiones de seres humanos que interactúan de forma compleja, implica admitir que la globalización no es más evitable o inevitable de lo pueda ser cualquier fenómeno humano. Este artículo diserta teóricamente sobre esta problemática, e intenta desarrollar, en sus aspectos más generales, una elaboración teórica que haga inteligibles las categorías principales de actores y el entramado sistémico a que las interrelaciones entre esos actores da lugar, todo lo cual constituye, a fin de cuentas, las fuerzas sociales -y por lo tanto humanas- que subyacen a la globalización.
Gwlad:Portal de Revistas UCR
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7162
Mynediad Ar-lein:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7162
Allweddair:Globalización
relaciones de poder
actores hegemónicos
actores subalternos
actores de resistencia
economía
desarrollo
subdesarrollo
imperialismo
neoliberalismo
movimientos sociales
Globalization
power relations
hegemonic actors
subordinate actors
resistance actors
economy
development
underdevelopment
imperialism
neoliberalisation
social movements