Sergio Ramírez: Poder y desencanto
Guardado en:
作者: | |
---|---|
格式: | artículo original |
状态: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2006 |
实物特征: | En este artículo se enfoca el tema del poder y del desencanto en la novela centroamericana, a partir del análisis de las últimas dos novelas de Sergio Ramírez Mercado (Nicaragua, 1942): Margarita. está linda la mar (1998) y Sombras nada más (2002). La primera destaca por la construcción de un sentido épico revolucionario y por plantear un proceso de desmitificación del poder satánico que simbolizó la dictadura de Anastasio Somoza García, mediante la utilización de recursos retóricos como la caricatura y la ironía. La segunda enfatiza en las contradicciones que generan las diferentes formas del poder, trascendiendo las ideologías y centrándose en la construcción de personajes contradictorios y paradójicos que edifican la imagen de una sociedad desencantada. Así mismo, ambas abordan la dimensión histórica y humana del poder y presentan a los personajes insertos en una encrucijada de desengaños. |
País: | Portal de Revistas UCR |
机构: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
语言: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/6654 |
在线阅读: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/6654 |
Palabra clave: | Sergio Ramírez novela centroamericana. desencanto poder literatura Central American novel disenchantment power literature |