Turismo de naturaleza: una estrategia para la conservación de los ecosistemas

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Uitzil Colli, Michael Oswaldo
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2019
Popis:Pérdida de la diversidad biológica, destrucción de hábitats, sobreexplotación, descargas ilegales de substancias en el medio, calentamiento global y crisis ambiental, son solo algunos de los temas ambientales que han cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años, y con ello la opción de viajar a paraísos turísticos con una buena calidad ambiental se ha puesto de moda. Seguramente en algún punto de tú vida has pensado en viajar y conocer lugares nuevos alrededor del mundo. No obstante, ¿alguna vez has pensado en el impacto ambiental que se genera a través del turismo convencional? Turismo convencional vs. Turismo de naturaleza La saturación de ecosistemas estratégicos, deterioro del paisaje, privatización de recursos naturales y por ende una desvinculación de la comunidad local con el desarrollo de la zona, son traducidos en áreas de miseria alrededor de los sitios turísticos, afectación de la seguridad alimentaria en comunidades locales, contaminación, erosión, deforestación, consumo irracional de recursos naturales, monopolio por parte de empresas multinacionales, entre muchos otros efectos. Estos efectos son producto de un turismo regido por intereses únicamente monetarios, en el cual se hace caso omiso a las circunstancias ambientales y sociales1.--LEER MÁS--
Země:Portal de Revistas UCR
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/39098
On-line přístup:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39098
Klíčové slovo:ecoturismo
impacto ambiental
turismo de aventura
turismo rural
recursos naturales