Las comunidades indígenas de Guatemala, El Salvador y Chiapas durante el siglo XVIII: Los mecanismos de la explotación económica

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Solórzano, Juan Carlos
Aineistotyyppi: artículo original
Tila:Versión publicada
Julkaisupäivä:2012
Kuvaus:El artículo muestra las interrelaciones entre la distribución, la evolución y la importancia de las comunidades indígenas y sus habitantes en Guatemala, Chiapas y El Salvador, en el curso del siglo XVIII, y de la mayoría de los mecanismos más importantes de explotación utilizados por la clase dominante criolla y la élite española: tributo, la distribución de mercancías, hermandades religiosas y el trabajo forzoso. Estose instrumentos fiscales, mercantiles, administrativos, y religiosos todos tenían un objetivo común: garantizar un flujo regular de productos y mano de obra de las comunidades indígenas en beneficio de los sectores de la sociedad dominante.
Maa:Portal de Revistas UCR
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/3283
Linkit:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3283