Reflexiones en torno a la historiografía y la arqueología en Costa Rica durante el siglo XIX.

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Định dạng: artículo original
Trạng thái:Versión publicada
Ngày xuất bản:2012
Miêu tả:En el presente artículo se analiza y compara el surgimiento de la historiografía y la arqueología en Costa Rica durante el siglo XIX. En el primer caso, su origen está asociado a la necesidad de recopilar documentación relativa a los límites jurisdiccionales establecidos por la Corona española, base argumentativa necesaria para la fijación de los límites territoriales del Estado de Costa Rica. En el segundo caso, fue también la necesidad de fortalecer la idea de nación para el Estado de Costa Rica, la creación del Museo Nacional, donde se exhibirían los objetos procedentes de las culturas indígenas prehistóricas del país. Paralelamente, tales esfuerzos tuvieron dos consecuencias: En la historiografía se incrementó grandemente la erudición correspondiente al período colonial, gracias al gran acervo documental recopilado por los primeros historiadores nacionales, León Fernández, Ricardo Fernández y Manuel María de Peralta. En la arqueología, con las excavaciones del investigador sueco Carl V. Hartman y las del nacional Anastasio Alfaro, se inician las primeras investigaciones arqueológicas realizadas con criterios científicos en Costa Rica.
Quốc gia:Portal de Revistas UCR
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Ngôn ngữ:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/1878
Truy cập trực tuyến:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1878