La influencia de la masonería francesa en el Departamento Oriental de Cuba en los años veinte del siglo XIX. Los aportes de la prosopografía

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Renault, Agnès
格式: artículo original
狀態:Versión publicada
Fecha de Publicación:2009
實物特徵:Después de una primera ponencia que demostró la importancia, a diferentes niveles, de la presencia de los masones franceses, que se asentaron en el territorio que ocupa actualmente Santiago de Cuba, entre los años 1798 y 1808, este trabajo presenta una segunda etapa de la historia de la masonería cubana en Santiago de Cuba. Comienza en 1821, cuando los franceses de Santiago de Cuba fundaron la logia Humanité. Esta institución pudo nacer en razón del regreso a la Constitución española de 1812. Esta etapa, durante el trienio liberal, no es de poca importancia. Primero se trata de la fundación de una logia, autorizada por la constitución, a diferencia de las primeras logias francesas que serían solamente desplazados de la colonia francesa hacia otro territorio y actuaban en la clandestinidad. Algunos de los hermanos eran todavía franceses, pero las nuevas circunstancias (reuniones legales) y la mejor integración de los franceses en Santiago de Cuba provocaron un mayor cambio en la masonería francesa con la introducción por primera vez de hermanos hispanos cubanos. Así, esta etapa es esencial para el aprendizaje de la población local a la masonería.
País:Portal de Revistas UCR
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
語言:Español
Francés
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/6856
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6856
Palabra clave:Masonería
Rito francés
logia Humanité
Santiago de Cuba
trienio liberal
Constitución española de 1812 (1821-1823)
Freemasonry
French Rite
lodge Humanité
Spanish Constitution 1812 (1821-1823)