Síndrome de Brugada
Gorde:
| Egileak: | , |
|---|---|
| Formatua: | artículo original |
| Egoera: | Versión publicada |
| Argitaratze data: | 2016 |
| Deskribapena: | El Síndrome de Brugada es una de las causas más importantes de un paro cardíaco repentino y la muerte súbita cardiaca , por fibrilación ventricular. Pertenece a una serie de anomalías en el ritmo en el que se detectaron daños en la estructura cardíaca. La penetración genética variable del síndrome provoca que muchos pacientes pueden ser asintomáticos , mientras que otros pueden perecer antes del primer año de vida. La mutación de un canal de sodio es la causa directa y la mutación del gen SCN5A se relaciona directamente con este anomalías y hay otras mutaciones genéticas que se encuentran actualmente en estudio. Los medicamentos no son en realidad la primera línea de tratamiento para los pacientes sintomáticos , actualmente la ICP ( desfibrilador automático implantable ) debería ser el tratamiento de primera línea para casi todos los pacientes. |
| Herria: | Portal de Revistas UCR |
| Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Hizkuntza: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/23067 |
| Sarrera elektronikoa: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/23067 |
| Gako-hitza: | Síndrome de Brugada desfibrilador automático implantable mutación SCN5A canalopatía de sodio cardiología paro cardiaco súbito muerte súbita cardíaca |