Neostigmina en el tratamiento de la Distrofia Muscular Progresiva: Estudio de 6 pacientes, 4 con seguimiento de 13 años

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Álvarez Rojas, Martín, Álvarez Alvarado, Ana María, Barrantes Jiménez, Max
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2018
Περιγραφή:Estudio realizado durante 13 años, en seis pacientes con distrofia muscular. Dos de ellos asociados con neuropatía y cuatro con nervios sanos. El objetivo de la investigación es demostrar el uso de la neostigmina en el tratamiento de la distrofia muscular progresiva, como competidor reactivador y facilitador de la glicolización de los receptores alfa distroglicano. Los 6 pacientes iniciaron con neostigminade 3 a 5 tabletas al día. Con este tratamiento se mostró un aumento de la fuerza muscular en un mes. Cuatro de los pacientes experimentaron un aumento de fuerza muscular que se mantuvo por 13 años con una mejor calidad de vida e iguales oportunidades que un individuo saludable. La fisiopatología de la distrofia muscular progresiva es el bloqueo genético a la glicolización de los receptos alfa distroglicano que produce debilidad muscular. La neostigmina es utilizada como inhibidor de la acetilcolinesterasa en el tratamiento de la Miastenia Gravis (acción indirecta). La acción directa es competidor y desbloqueador del receptor, esto facilita la glicolización, aumentando la fuerza muscular.
Χώρα:Portal de Revistas UCR
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/35110
Διαθέσιμο Online:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35110
Λέξη-Κλειδί :Neostigmina
distrofia muscular
complejo distroglicano
receptor
colinesterasa