Inflación y devaluación: un estudio de causalidad

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Montero Lizano, Marcela
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Data de Publicação:2009
Descrição:Se estudió, por medio de un análisis de causalidad y dos modelos de regresión, la relación entre la inflación interanual y la devaluación interanual de Costa Rica, dentro del espacio de tiempo de abril del 2004 a abril del 2009. Para esto se tomó en cuenta el índice de productos al consumidor de productos transables, y se controló por medio de las importaciones y exportaciones interanuales de este país. Además, se estudiaron las diferencias para el periodo en que existía un régimen de minidevaluaciones contra el sistema de bandas cambiarias. Los resultados obtenidos indican que las devaluaciones causan la inflación, un aumento de un 1% en la depreciación del colón produce una disminución de 0.49% en la inflación interanual de productos transables. Por otro lado, se encontró que el sistema de bandas ayuda a disminuir tanto la inflación (-3%), como la devaluación (-1%).
País:Portal de Revistas UCR
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7108
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7108
Palavra-chave:inflación
devaluación
prueba de Wiener-Granger
política cambiaria
análisis de series de tiempo
inflation
devaluation
Wiener-Granger test
exchange politics
time series analysis