Globalización: crisis, educación y democracia en México (2000–2012)

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur: Villatoro Pérez, Armando
Format: artículo original
Statut:Versión publicada
Date de publication:2014
Description:La educación es precondición para la creación de un ser humano integral. Sin embargo, en el neoliberalismo, hay una tendencia hacia el control y la privatización; su finalidad es especializar a la fuerza de trabajo para el mercado laboral, configurando un sujeto acrítico, irreflexivo y poco participativo. Aquí se plantea la tesis de que durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, la educación entró en profunda crisis, la cual se prolonga con la promulgación de la Reforma Educativa en el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, en el contexto de un escenario de crisis global, que ha llevado a México a una situación de desventaja, dependencia y rezago en relación a las potencias capitalistas. La reforma ha tenido como reacción protestas masivas del magisterio disidente, pues no fue tomado en cuenta en su elaboración.
Pays:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Langue:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/14240
Accès en ligne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/14240
Mots-clés:Educación
Estado
globalización
crisis
evaluación