Niñez, pobreza y estrategias de supervivencia. Familias campesinas del Valle Central y Guanacaste, Costa Rica (1912-1970).

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Menjívar Ochoa, Mauricio
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2008
Περιγραφή:El artículo analiza las condiciones de pobreza vividas por niños y niñas de familias campesinas, el papel que estos tuvieron en las estrategias familiares de sobrevivencia así como las implicaciones de la pobreza y de dichas estrategias sobre sus vidas. El periodo de análisis abarca de 1912 a 1970. Para tales efectos se realiza un análisis cualitativo de relatos autobiográficos de mujeres y hombres campesinos y trabajadores agrícolas originarios del Valle Central y del Pacífico Norte  de Costa Rica. El estudio muestra deficientes condiciones de vivienda, alimenticias, de salud y educación. Estas se vieron agravadas por los escasos ingresos familiares y el elevado número de sus miembros, por la lejanía de los centros de población así como por la falta de infraestructura sanitaria y educativa. La investigación también muestra que la  incorporación de niños y niñas al trabajo fue una estrategia de gran importancia para la sobrevivencia familiar. Sin embargo, su trabajo no repercutió en la superación de la pobreza. Finalmente, encuentra que el trabajo de niños y niñas estuvo acorde con la división sexual del trabajo y que reforzó sus identidades de género. De esta suerte,  las condiciones de pobreza repercutieron negativamente sobre la salud y los cuerpos de niños y niñas, limitaron sus proyectos educativos y, en asocio con las concepciones de género dominantes, reforzaron la división sexual del trabajo.
Χώρα:Portal de Revistas UCR
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/6154
Διαθέσιμο Online:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6154
Λέξη-Κλειδί :Pobreza
niñez
género
campesinos
Historia de Costa Rica en el siglo XX