ÉTICA, CULTURA Y JUVENTUD

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Ruiz Martín del Campo, Emma
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2013
实物特征:El humano es, de entre los mamíferos, el cachorro más desvalido al nacer. Su vulnerabilidad de neonato, inacabado, dependiente para sobrevivir del otro que le procura cuidados, le da su especificidad. En el curso de la evolución gestamos cultura, instituciones, productos simbólicos, a fin de ligarnos los unos a los otros, contener nuestras fuerzas destructivas, potenciar las creativas y dar la requerida batalla por la existencia. Para los hombres y las mujeres, mientras las pautas instintivas perdían fuerza, la iba cobrando el contrato interhumano que se convertía en premisa de subjetivación, de humanización. El otro humano que nos fue acompañando en nuestra inserción cultural, nuestro semejante, nos dejó huellas inalienables, de tal forma que somos nos-otros y vamos por la vida añorando el reencuentro con la inmediatez placentera que experimentamos al inicio de nuestra vida. Ya Freud decía que la necesidad de amor, troquelada en esa fase primigenia no nos abandonaría ya más mientras viviéremos.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/12635
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/12635
Palabra clave:ética
cultura
juventud