Explotación de la pesquería de arrastre de camarón durante el período 1991-1999 en el Golfo de Nicoya, Costa Rica

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: A. Tabash Blanco, Farid
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2007
الوصف:En Costa Rica, la pesquería del camarón que se lleva a cabo en el Golfo de Nicoya desde 1952 representó una de las más importantes actividades económicas de la región. Sin embargo, la sobrepesca redujo los volúmenes de captura al punto de impedir esta actividad comercial. Con el objetivo de evaluar su evolución durante la pasada década y compararla con los registros históricos de captura, se analizaron las estadísticas pesqueras oficiales comprendidas entre 1991 y 1999 para las especies de camarón que se capturan: dos especies de camarón blanco (Litopenaeus occidentalis y L. stylirostris), el camarón tití (Xiphopenaeus riveti), el camarón café (Farfantepenaeus californiensis), el camarón pinki (F. brevirostris) y el camarón fidel (Solenocera agassizi). Todas las especies analizadas presentaron un alto nivel de sobre-explotación, lo que provoca un aumento en la demanda de reclutas de camarón requeridos para tratar de reponer a los que son capturados por la flota arrastre. En consecuencia, la edad de primera captura ha disminuido exponencialmente. Se recomienda vedar totalmente la pesca de arrastre del camarón en el Golfo de Nicoya.
البلد:Portal de Revistas UCR
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/6072
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6072
كلمة مفتاحية:Camarón
pesca
Golfo de Nicoya
evaluación
colapso
sobrepesca
veda
Shrimp
fishery
Nicoya Gulf
assessment
colapse
over-exploitation