Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca
Đã lưu trong:
Tác giả: | |
---|---|
Định dạng: | artículo original |
Trạng thái: | Versión publicada |
Ngày xuất bản: | 2012 |
Miêu tả: | El artículo explica el papel y la vivencia del intelectual costarricense Vicente Sáenz en la era antifascista, planteando para ello dos hipótesis: que el caso de Sáenz resulta un contrapunto para hacer lectura de la evolución y desenlace del antifascismo en Costa Rica, y que esa coyuntura histórica permite apreciar las formas en que lo subjetivo se funde en lo político y viceversa. Para esto se acude a una serie de referentes teóricos, fundamentales para comprender la figura intelectual de Sáenz, ubicados en estudios sobre masculinidad para la dimensión de género, sobre psicoanálisis y psiquiatría para cuestiones en torno a la separación y la depresión, y los acercamientos entre psicoanálisis y sociología para el liderazgo político. Con tales premisas se hace análisis de algunos libros, periódicos y revistas que dieron testimonio de la importante presencia de Sáenz en el medio intelectual de la época, y que finalmente denotan los modos en que diferentes aspectos de su personalidad fueron determinantes para su posicionamiento en la coyuntura antifascista, a saber: la virilidad, un carácter depresivo y el ascetismo de su vida intelectual. Con este entramado teórico-metodológico, se verá que el fascismo se convirtió en una metáfora personal de las más violentas y desgarradoras aristas de la biografía del intelectual. |
Quốc gia: | Portal de Revistas UCR |
Tổ chức giáo dục: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Ngôn ngữ: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/3942 |
Truy cập trực tuyến: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3942 |
Từ khóa: | Intelectuales Antifascismo Masculinidad Depresión Ascetismo revolucionario Historia de Costa Rica en el siglo XX |