Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Publication Date: | 2014 |
| Description: | Cuando se analiza la historia política de un país, se observa énfasis en el estudio de sus períodos gubernamentales y en sus partidos políticos, en los cuales existen personajes que marcaron pauta en su desarrollo de la Nación. Durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) uno de estos personajes característicos fue Leoncio Martínez, quien ostenta entre sus labores más conocidas la fundación del semanario humorístico Fantoches junto a Francisco Pimentel (Job Pim). En el año 1923, fue director y colaborador asiduo de dicha publicación, hacía las críticas jocosas y de aversión al gobierno del presidente dictador Juan Vicente Gómez en la sección Leo y comento. Dicha sección creó una aclamada polémica, por lo que el tirano ordena su cierre inmediato. En su labor periodística, también contribuye en la escritura de reportajes y artículos de opinión en periódicos y revistas venezolanas. Junto a Aquiles Nazoa marcan pauta dentro del género. Durante el gobierno de Gómez, Leoncio fue confinado a La Rotunda en varias ocasiones, por sus fuertes intervenciones políticas. La investigación que se presenta es producto de la revisión hemerográfica y bibliográfica sobre el autor. Leoncio Martínez demostró ser un ciudadano como pocos dedicado a enaltecer su patria de diferentes maneras a través de sus labores, publicista, humorista, caricaturista y periodista. Leoncio se caracterizó por ser una plataforma para disentir dentro género de opinión, tan perseguido en tiempos de dictadura. Palabras Clave: Leoncio Martínez, publicaciones, dictadura, historia política. |
| Country: | Portal de Revistas UCR |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/12872 |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872 |
| Keyword: | Historia biografía historia política historia social Historia social |