El "éxito" del populismo punitivo en costa rica y sus consecuencias
        Guardado en:
      
    
                  | 作者: | |
|---|---|
| 格式: | artículo original | 
| 狀態: | Versión publicada | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| 實物特徵: | El populismo punitivo ha recibido una gran acogida en Costa Rica, atribuyéndole la problemática de la inseguridad ciudadana a la lenidad del sistema penal y a la defensa que dice que se ha hecho de los derechos de los delincuentes y no de los derechos de las víctimas. Se trata de una corriente que tiene sus bases en el realismo de derecha anglosajón. Reniega de los derechos humanos establecidos para la justicia penal y con ello de garantías como el debido proceso y el respeto de la dignidad humana de los privados de libertad. El “éxito” del populismo punitivo en Costa Rica ha conducido a un aumento vertiginoso de la cantidad de privados de libertad, especialmente a partir de 2010, que ha llevado a problemas de hacinamiento crítico en los centros penales, en contra del principio de dignidad humana y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Toda pretensión de tratar de combatir el hacinamiento carcelario no solamente a partir de la reubicación semi-institucional de privados de libertad, previo estudio caso por caso del Ministerio de Justicia, ha encontrado una gran resistencia por parte del populismo punitivo. | 
| País: | Portal de Revistas UCR | 
| 機構: | Universidad de Costa Rica | 
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR | 
| 語言: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/25288 | 
| 在線閱讀: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/25288 | 
| Palabra clave: | populismo punitivo derechos humanos dignidad humana presos por cien mil habitantes hacinamiento carcelario | 
 
    