Narcotráfico, democracia y soberanía nacional en Costa Rica
محفوظ في:
المؤلف: | |
---|---|
التنسيق: | artículo original |
الحالة: | Versión publicada |
تاريخ النشر: | 2012 |
الوصف: | Escrito a fines de 1997, este artículo vincula el desarrrollo del narcotráfico con los objetivos geopolíticos defendidos por los Estados Unidos en el extremo sur de la región centroamericana. Toma en cuenta la primacía que cobra la lucha contra el comunismo una vez instaurado el régimen sandinista, en Nicaragua; lucha que relega a un segundo plano el combate contra la narcoactividad en la década de 1980. Esta situación sirve de base al canje de armas por drogas, al involucramiento de ciertos agentes y funcionarios norteamericanos en el ilícito; a la relación de políticos nacionales y personeros de distintos poderes de la República con narcotraficantes y con el dinero proveniente del narcotráfico. El escándalo que noticias de esta índole provoca en los periodos preelectorales, afecta la credibilidad de renombradas figuras del espectro político en estos años y en la década siguiente. Trata también el papel desempeñado por la Sala Cuarta en defensa de la soberanía nacional. |
البلد: | Portal de Revistas UCR |
المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
اللغة: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/1939 |
الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1939 |