“¡Oye, tú, bato!, ¿Dónde están los plebes y tu morra?” Aproximación lexicográfica, mediante la dialéctología perceptual, al habla de Bahía de Kino y Guaymas, Sonora
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Publication Date: | 2017 |
| Description: | El presente artículo tiene como propósito estudiar la variación léxica en dos puertos pesqueros del estado de Sonora: Bahía de Kino y Guaymas. El marco teórico a seguir será el de la Lingüística Folk (Niedzielski y Preston 2003), Dialectología Perceptual, Gould White (1982) y Dennis Preston (1994). Se estudiarán las palabras morro, plebe y bato así como sus diferentes usos entre la población de ambos puertos. De esta forma, en este trabajo se concluye que ambos puertos son, por los menos a nivel léxico, dos comunidades de habla distintas respecto al vocablo bato (Bloomfield 1933). |
| Country: | Portal de Revistas UCR |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/28740 |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28740 |
| Keyword: | Dialectología perceptual lingüística folclórica variación léxica Kino bay Guaymas |